Page 31 - MemoriaBBN
P. 31




www.ciber-bbn.es



conseguir retos que los actuales métodos de diagnóstico no han podido alcanzar y 

aportar alternativas en aquellos ámbitos en los que las limitaciones de la tecnología 
actual comprometen la salud de los individuos y la calidad de vida de la población.



b) Nanoconjugados terapéuticos y sistemas de liberación de 

fármacos:

Esta línea se concentrará en el desarrollo de nuevas terapias farmacológicas ba- 
sadas en el diseño inteligente de nanoconjugados dirigidos. Se contempla tanto 

el desarrollo de sistemas de liberación farmacológica optimizados para atravesar 

la barrera hematoencefálica, como la liberación especialmente de enzimas, pro- 
teínas o estrategias de inhibición génica por siRNA. Se priorizará la obtención de 
íá
nanoconjugados terapéuticos en áreas clínicas de alta prevalencia y en enferme- 

dades raras.

La reformulación farmacológica de fármacos ya existentes en la clínica no será ó
priorizada, como tampoco el desarrollo tecnológico no asociado a una necesidad ó

clnica relevante. La línea deberá asegurar la obtención de datos toxicológicos y de íóó
actividad terapéutica en todos los nuevos nanoconjugados diseñados. El objetivo 
é
bsico es llegar a la obtención de pruebas de concepto adecuadas.
á
El desarrollo de nanoconjugados terapéuticos y de sistemas de liberación loca- 

lizada y controlada de los mismos permitirá dirigir el tratamiento a la zona de 
actuacin, intentando conseguir un mejor control de la terapia, evitando con ello í

la actuacin del frmaco o partícula terapéutica en zonas que puedan suponer un óó

riesgo potencial para el paciente.
ó
Se aborda la investigacin aplicada con un enfoque de investigación traslacional ú

que se orienta a la aplicacin terepéutica de sistemas de liberación de fármacos 
áóé
y nanopartculas con actividad terapéutica o como agentes de diagnóstico o de 
internalizacin/distribucin de frmacos, así como a la aplicación de nanocon- 

jugados o molculas activas en andamios u otros mecanismos para aplicaciones 
íí
concretas en ingeniera tisular e implantes.
í
áó
Por otro lado, se investiga en el desarrollo de moléculas terapéuticamente activas, 
el desarrollo de nanoconjugados, la compresión de los dispositivos activos y su 

internalizacin tisular e integracin en el organismo.
í




Proyectos En el programa de Nanomedicina, se han desarrollado en el periodo 2012-2013 un 
total de 21 proyectos intramurales:
intramurales 

del programa

Uso de tcnicas no invasivas para controlar funciones 13
NANOXEN
nerviosas en modelos animales.
ó20
íL 
IP Coordinador: Fausto Sanz / IPs Participantes: R. Eritja, JC. óUA
Izpisa, grupos clnicos externos.
áN
A
Nano-ingeniera de cuerpos de inclusin como base IA 
NAINBO
R
de nuevos biomateriales para proliferacin celular.
MO
IP Coordinador: Jaume Veciana. / IPS Participantes: A. Villaverde, íE
M
N. Vilaboa.
 / 
BN
Desarrollo de nanopartculas como vehculos para el B
NANOCOMETS
tratamiento del cncer colorrectal metasttico.
R-
BE
IP Coordinador: Ramn Mangues / IPs Participantes: J. Pava, A. CI
Villaverde, R. Martnez, F. Albericio, S. Schwartz.

31






   29   30   31   32   33