Page 30 - MemoriaBBN
P. 30




PROGRAMAS CIENTÍFICOS




Laboratorio de Nanomateriales Biofuncionales del 
Soledad Penadés
CIC-Biomagune (LNB-CICBIOMAGUNE)
é

Grupo de Dendrímeros para Aplicaciones 
Rafael Gómez Ramírez
Biomédicas de la Universidad de Alcalá (GDAB- 

UAH)
í

Grupo de Micro y Nanotecnologías, Biomateriales y 
José Luis Pedraz Muñoz
Células (NANOBIOCEL)
ó


Grupo de Oncogénesis y Antitumorales del 
Ramón Mangues Bafalluy
Instituto de Investigación del Hospital de la Santa 

Cruz y San Pablo (GOA-HSCSP)
íóíó
Laboratorio de Inmunobiología Molecular del 

Ma Ángeles Muñoz Fernández
Hospital General Universitario Gregorio Marañón í
(LIBM-HGUGM)
ó
ó
Grupo de Química Coloidal e Interfacial del óíéó
ó
Concepción Solans Marsà
Instituto de Química Avanzada de Cataluña del 

CSIC (QCI-CSIC)
í

íGrupo de Química Molecular Aplicada del Centro de áíá
Ramn Martnez Máñez
Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico de í
á
la Universidad Politécnica de Valencia (IQMA-IDM-UPV)
úó


áóó
ó
í
a) Diagnstico molecular y biosensores:
Lneas óó
Esta lnea aborda la investigacin de nuevas aproximaciones y estrategias de diagnós- 
estratgicas de 
tico basadas en los ltimos avances de la micro(nano)tecnología y la biotecnología. óí
investigacin Los conocimientos conseguidos en estos ámbitos y la posibilidad de combinar ambas 
ó
de programa
ciencias hacen presagiar la aparicin de una nueva generación de herramientas para óé
el diagnstico ms precisas, flexibles y eficaces, y con gran potencial para detec- 
á
tar un mayor amplio abanico de biomarcadores con mayor robustez y sensibilidad. óú

Las propiedades fsicas de materiales, superficies nanoestructuradas y nanopartículas ó
constituyen la base para la construccin de materiales híbridos biofuncionales, como á
éí
resultado de la combinacin de elementos orgnicos (biomoléculas) e inorgánicos, lo 

que puede concretarse en un avance manifiesto en biosensores basados en novedosas 
aproximaciones nanobiotecnolgicas.

En esta lnea se priorizar la realizacin de proyectos dirigidos a solventar problemas 

clnicos donde la aplicacin de sistemas basados en biosensores y detectores de bio- 
marcadores especficos aporte una solucin factible y una ventaja clara en el diag- 
ó
nstico. Se priorizar preferentemente el desarrollo de tecnologías en el contexto de 
á13
necesidades clnicas relevantes.
20
L 
En ella se incluye, tanto el uso de biomarcadores para seguimiento de la evolución de A
una determinada enfermedad, como el reconocimiento de dianas para terapias espe- íNU
óáA
cficas. Tcnicas basadas en RMN espectroscpica, anticuerpos especficos, etc., serán A 
íRI
objeto preferente de la misma, as como el uso de nanobiosensores de gran especifi- MO
cidad e incluso multiplexados. El uso de estas tcnicas permitir diagnsticos con una E
M
base biolgica ms firme y resultados ms fiables, lo que se traducir en una mayor  / 
precisin en el diagnstico de diferentes patologas.
BN
B
El objetivo general de esta lnea estratgica es aportar nuevas herramientas de diag- R-
BE
nstico para mejorar y proteger la salud pblica basadas en novedosas aproximacio- CI

nes micro(nano)biotecnolgicas. A largo plazo, la investigacin en esta lnea pretende
30






   28   29   30   31   32