Mostrando Resultados para la etiqueta: enfermedades mitocondriales
Un estudio colaborativo internacional publicado en la prestigiosa revista EMBO Journal detalla los mecanismos moleculares que tienen lugar en las enfermedades mitocondriales asociadas a mutaciones en el gen MT-CYB. Se trata de un paso fundamental par…
Un tratamiento para una enfermedad mitocondrial producida por la deficiencia de TK2 (TK2d) propuesto por Ramon Martí, jefe de grupo de la U701 CIBERER en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), y Michio Hirano, de la Universidad de Columb…
Un estudio colaborativo internacional publicado en la prestigiosa revista EMBO Journal detalla los mecanismos moleculares que tienen lugar en las enfermedades mitocondriales asociadas a mutaciones en el complejo IV de la cadena respiratoria. Se trata…
Investigadores de la U737 CIBERER que lidera Antònia Ribes en el Hospital Clínic de Barcelona han coordinado dos trabajos que han caracterizado deficiencias del complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial asociadas a dos genes diferentes, NDUFA…
Investigadores de la U727 CIBERER liderada por Eduardo Ruiz Pesini en la Universidad de Zaragoza han realizado un estudio en el que analizan cómo los medios de cultivo que se utilizan para hacer crecer los modelos celulares con las mutaciones de las …
Un estudio publicado recientemente en la revista Frontiers in Pharmacologymuestra que el pterostilbeno en combinación con cofactores mitocondriales mejora la función mitocondrial en modelos celulares de este tipo de enfermedades. El equipo científico…
El equipo dirigido por José Antonio Sánchez Alcázar en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), perteneciente a la U729 CIBERER, ha publicado un estudio que describe la generación de neuronas mediante reprogramación directa de las células de la piel de…
Se encontraron 7 resultado(s).