Page 43 - MemoriaBBN
P. 43




www.ciber-bbn.es



• “Foro Clínico CIBER BBN – OFTARED en Oftalmología” (Instituto de Salud Car- 

los III, Madrid, 27/06/2013), organizado junto con OFTARED (Red Temática 
de Investigación Colaborativa en Oftalmología). Asistieron alrededor de 65 

personas entre clínicos, empresas, investigadores y gestores científicos.

• “Foro Clínico CIBER BBN – RIC en Cardiología” (Hospital Vall d’Hebron, Bar- 

celona, 16/12/2013) en colaboración con RIC (Red Temática de Investigación 
Cardiovascular). Asistieron alrededor de 115 personas entre clínicos, investi- 

gadores y gestores científicos.



Prospectiva de tecnología y Vigilancia Tecnológica

En febrero se firmó un acuerdo de confidencialidad con la empresa B-ABLE para el 
íó
estudio de la viabilidad de creación de una empresa spin-off basada en la paten- 
te de co-titularidad CIBER-BBN “Liberación de sustancias en células senescentes 
ó
(P201231370)”, de la que se suministró información confidencial a B-ABLE, quien ó

inform de su interés por la tecnología hasta la creación de una spin off.
ñ
Se han firmado dos acuerdos de confidencialidad con empresas (por agilidad, el 
íáó
cotitular mayoritario firma en representación del CIBER):

ó

• NDA firmado con Aseptika (GB) por su interés en patente Haptenos y con- 
í
jugados derivados de piocianina, anticuerpos de los mismos, y método in- 
munoqumico para la detección de infecciones provocadas por pseudomonas ó

aeruginosa, P201330312.
ú
• NDA firmado con Ophtimalia (Francia) por su interés en proyecto intramural 

Glauco.



Se ha enviado informacin no-confidencial a 34 empresas.

En 2013 se ha realizado un proceso para la priorización y valorización de 20 tecno- 
logas del CIBER-BBN (patentes y proyectos intramurales) considerando su poten- ó

cial de transferencia. Este proceso const de tres fases: primeramente, se anali- 
ó
zaron las 20 tecnologas y se seleccionaron las cinco con mayor potencial para una 
evaluacin ms profunda, tras la cual se seleccionó aquella tecnología (la patente 
ó
“Liposomas funcionalizados tiles para la liberacin de compuestos bioactivos”) que 

presentaba un mayor potencial de transferencia. Sobre esta patente se ha elabo- 
rado un plan de desarrollo para encaminarla a alcanzar hitos de valor significativos 

que permitan su licencia a un socio industrial.

Se evaluaron aspectos como la necesidad no cubierta del producto/tecnología, po- 
tencial de mercado, su competencia actual y futura, novedad tecnológica, propie- 
ó
dad industrial, entorno regulatorio, viabilidad del proyecto y capacidad para desa- 13
20
rrollarlo.
L 
UA
óN
Oferta tecnolgica y congresos
A
IA 
R
Se ha diseado material divulgativo en forma de brochures, psters, flyers de pa- MO
tentes y de proyectos, etc., con la informacin actualizada de nuestra oferta tec- E
M
nolgica y con todas las unidades de servicios agrupadas como una sola infraes-  / 
tructura.
BN
B
Se ha acudido a los siguientes foros, en los que se ha hecho difusin de nuestra R-
BE
oferta tecnolgica, estableciendo relaciones que pueden desembocar en futuras CI

colaboraciones:
43






   41   42   43   44   45